Cirugía Refractiva
La cirugía refractiva es un procedimiento cuya finalidad es mejorar los defectos refractivos. Cuando hay un error de refracción, el ojo no refracta la luz adecuadamente para ver las imágenes con claridad. Entre ellos se encuentran:
Miopía
Dificultad para ver de lejos; este error ocasiona que las imágenes se enfoquen delante de la retina.

Hipermetropía
Dificultad para ver de cerca; este error ocasiona que las imágenes se enfoquen detrás de la retina.

Astigmatismo
Dificultad para ver de lejos y de cerca. Es una imperfección en la curvatura de la córnea (la cúpula transparente que cubre el iris y la pupila del ojo), o en la estructura del lente (cristalino) del ojo. Cuando la córnea tiene una forma irregular, la condición es llamada astigmatismo corneal. Cuando la forma del lente se distorsiona, la condición es llamada astigmatismo lenticular.

Presbicia
Es una condición relacionada con la edad. El lente natural que sirve para enfocar de cerca, con el paso de los años va perdiendo su elasticidad, lo que ocasiona pérdida progresiva de su capacidad para enfocar.

¿Qué pacientes son candidatos a realizarse una cirugía refractiva?
* Pacientes con defectos refractivos estables.
* El ojo no debe tener ninguna enfermedad. Por lo tanto, debe confirmarse la ausencia del glaucoma, queratocono y otras enfermedades oculares.
* Mayores de 20 años.
Excimer laser
Para la intervención se utiliza anestesia local (gotas), es indolora y no requiere incapacidad.
Ventajas del excimer laser:
• Rapidez en la recuperación post quirúrgica.
• Precisión en el procedimiento.
• Evita errores causados por movimientos involuntarios del paciente durante la cirugía ocular.
• Estabilidad en los resultados.
• Seguridad y confiabilidad de la técnica.

Expertos
Ingresa tus datos para recibir información.
